Criticas

Jerome Bruner,   uno de los padres de la revolución cognitiva, acusa a algunos neo-cognitivistas de haberse enredado con problemas técnicos que son marginales a los propósitos y el impulso que animaron aquella revolución que él ayudó a crear. Según el escritor, el cognitivismo no venía a reformar el conductivismo sino a reemplazarlo. Para Bruner el cognitivismo, es el estudio de los procesos mentales, y como tal debe estar volcado al estudio del acto de significado del hombre. La construcción cultural y los flujos informativos de significado son pues el andamio desde donde debe trabajar la psicología.
La teoría de Piaget todavía está vigente hoy en día y muchos de sus experimentos se usan en educación infantil.